Este pasado fin de semana se disputó la quinta prueba del campeonato del mundo de Moto GP en el circuito de Le Mans. Uno de los trazados más clásicos del calendario que lleva muchos años disputando la carrera que mueve a miles de moteros de un país muy motero como es Francia. Pocas armas tienen en la pista los franceses que tienen en la figura de Johan Zarco uno de los pocos pilotos a los que jadear con su patriótica bandera. Pero lejos de echarles atrás, los aficionados "gabachos" volvieron a llenar las tribunas de este espectacular circuito que siempre planea sobre su asfalto el fantasma de la lluvia. Una lluvia que ha hecho acto de presencia en numerosas ocasiones que siempre ha dado un toque peculiar y de improvisación a las carreras. Esta vez fue un fin de semana cálido y soleado y ni una sola gota de agua apareció.
Aquí un breve resumen de lo que se vivió en las tres categorías, que como siempre, estuvo espectacular y emocionante.
MOTO 3 - MILLER REFUERZA SU LIDERATO
Sin duda alguna, sean quiénes sean los pilotos que pelean por la victoria, siempre vamos a empezar el día con una carrera apasionante en Moto 3. Es con mucha diferencia la categoría más emocionante de las tres. Ya van 5 carreras disputadas y aunque parezca mentira seguimos sin celebrar una victoria española en una categoría que lleva muchos años monopolizada por nuestros "niños" Parece imposible pero así es.
Para empezar, este año nuestro piloto más fuerte es Effrén Vazquez, el piloto vasco se apuntó la "pole" y es consciente que su primera victoria esta cada vez más cerca. El veteranísimo piloto está realizando su mejor campaña nunca vista, pero por una cosa o por otra se está quedando siempre a las puertas de la victoria. Se marcó un gran carrerón con adelantamientos, lances, golpes, coladas, remontada incluída y un "todo o nada" en la última curva con el líder, con un Jack Miller que sigue apuntando alto y se llevó su tercera victoria del año al salir victorioso de la última curva con Effen, que acabó llevándose el "nada" y perdió toda opción. Quien estuvo a punto de aprovecharse de ese duelo fue Àlex Rins que cruzó la línea de meta enganchado al australiano. Gran carrera de Rins que sigue mejorando y ya ha subido dos veces al podio. Ahora le toca el peldaño más alto. Tercera y meritória posición para Isaac Viñales ( primo de Maverick ) que con la moto actual campeona del mundo se está codeando con los de arriba. Jack Miller es aún más líder de la general y coje margen de puntos con sus perseguidores.
Victorias: 0/5
Podios: 8/15
Tripletes: 0/5
Poles: 2/5
MOTO 2 - UNA "MIKA" MÉS
Como bien nos comentaba uno de nuestros opinadores la semana pasada, la categoría de Moto2, bautizada en su día como la "categoría canalla", está siendo cada vez más la "categoría encallada". Y no lo digo porque no haya vuelto a ganar uno de los nuestros, ni lo digo porque además no se vea un piloto por encima de otro de una manera constante ( que es así ). Sino ya más porque no vemos espectáculo, no vemos intercambio de adelantamientos, no hay finales de infarto... Hay más emoción en Moto GP!!!
En fin... La carrera tuvo interés hasta que a falta de ocho giros Mika Kalio dio caza al piloto que más vueltas hizo en cabeza hasta el momento, Simone Corsi. Desde allí el finlandés se escapó y puso rumbo a su segunda victoria consecutiva. El compañero de box del líder Tito Rabat se está postulando como el principal rival del barcelonés en este primer tercio de campeonato. Corsi aguantó el tipo hasta el final para conservar la segunda plaza y Tito Rabat salvó los muebles de otro irregular fin de semana con el tercer puesto. Tras ellos acabaron los rookies Luis Salom y Maverick Viñales.
La general se queda solo con 7 puntos de diferencia entre los dos pilotos del equipo Marc VDS. Tal vez no haya espectáculo en carrera pero posiblemente si que lo habrá por el campeonato.
Victorias - 3/5
Podios - 6/15
Tripletes - 0/5
Poles - 3/5
MOTO GP - MÁRQUEZ 5 DE 5
Seguiremos esperando el día ( si es que llega ese día ) en el que Marc Márquez haga algo normal, habitual, coherente, decente, típico... Pero NO. Otra vez más, y ya hemos perdido la cuenta, el mago ha vuelto a sacarse un nuevo truco de magia en su corta pero excesivamente flamante trayectoria en Moto GP. Ya hace más de un año que agotamos los calificativos y elogios hacia el pequeño genio y sinceramente, estamos un poco agotados de sorprendernos y de alucinarnos. Pero este mito del motociclismo sigue escribiendo páginas en la historia de este deporte. Los registros de Marc ya son los mejores jamás logrados y solo imaginamos que los pulverice a medida que pasen las carreras.
Quinta "pole" de las 5 pruebas disputadas y también quinta victoria. REPÓKER! Lo nunca visto joder!! Y encima esta vez con una remontada descomunal. Tras una floja salida y una colada pasó por meta en la segunda vuelta en la ¡¡¡¡10ª POSICIÓN!!!!. Desde ese punto se zampó a Pedrosa, Bradl, Bautista, Dovicioso, Aleix, Smith, Lorenzo, Pol y Rossi en 10 vueltas. VEEEEEEEEENGAAAAAA!!!
Y aún le sobraban 10 vueltas para hacerlas en solitario y volar sobre el asfalto de Le Mans. Es tan y tan superior al resto que empieza a ser pedante sin él quererlo ser. Es demasiado bueno, es exageradamente el mejor.. Es insultantemente único. MARC MÁRQUEZ
En cuanto a los pilotos "humanos" destacó por encima de todos Valentino Rossi. El nueve veces campeón del mundo va encadenando mejoras carrera tras carrera y si no existiera este extraterrestre tal vez sería a día de hoy el piloto más en forma de la categoría. Rossi se puso al frente de todos y solo Marc pudo con él. El italiano imprimió un ritmo que ningún otro piloto pudo aguantar y cada vez se lo ve más motivado y liberado de presiones. La moto le funciona bien y él la está llevando como él solo sabe hacerlo. Consciente de que a día de hoy no puede con Marc, está trabajando duro para superarse a si mismo y volver a disfrutar encima de la moto. Que Valentino vuelva a estar "on fire" es una gran noticia para el mundo de las motos. Y más lo es aún cuando nos vamos a Mugello.
El podio lo completó Álvaro Bautista, que tras un pésimo arranque de mundial con tres caídas ha podido demostrar su potencial en carrera. "Bati" es un gran piloto pero demasiado irregular. Sin duda un tío que si no se precipita ni se atavala.. está ahí. Y muy meritoria cuarta posición de Pol Espargaró que poco a poco se está haciendo a la M1 y ya empieza a codearse con los grandes. Polyccio acarició el podio hasta los últimos compases. Gran trabajo!
La cruz de este Gran Premio fue para los aspirantes al título Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. El mallorquín sigue perdido desde que empezó el año y su rendimiento ya empieza a ser preocupante. Acabó sexto, muy atrás y sin opciones de luchar cuerpo a cuerpo con nadie. No lo debe estar pasando bien Jorge que, acostumbrado a ganar, se las está viendo muy crudas este año. Y el piloto de Honda no tuvo un buen fin de semana en los entrenamientos ni un buen ritmo en carrera . Eso sumado a la recién operación de síndrome compartimental que seguramente le pasaría factura, acabó en quinta posición que no estuvo tan mal. Dani acabó la carrera con pocos metros de demora con el podio. Pero es un resultado que lo aleja mucho de Marquez en la general y ve como casi le atrapa Rossi.
Victorias - 5/5
Podios - 11/15
Tripletes - 1/5
Poles - 5/5
Próxima parada.... Mugello!!!! Chi vediamo!!!
GASSSSSSSSSS!!!!!!!!