[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/phpbb/session.php on line 580: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/phpbb/session.php on line 636: sizeof(): Parameter must be an array or an object that implements Countable
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4511: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3257)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4511: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3257)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4511: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3257)
Motoclub Sextafondo • Rossi y la temporada 2011
Página 1 de 1

Rossi y la temporada 2011

Publicado: Mié Nov 02, 2011 4:10 pm
por Smeck
Voy a abrir un post que seguramente va a traer polémica (eso espero jeje) :flexion:

Mucho he leído en páginas web, he oído en las carreras, he charlado sobre este tema e incluso algunos sexteros han mencionado que

ROSSI ESTA ACABADO

Incluso tras el fatidico accidente en Sepang, se ha llegado a decir que se iba a retirar... hay una parte de mi que se queda un tanto :eek: ya que a veces el mundo del motociclismo parece la Noria de Telecinco :down: y algunas personas hacen que lo parezca.

Bien, tras visitar la web MotoMatters y leer leer :read: mucho sobre el tema del año que ha sido "DUCATI NO VA", he sacado mi pequeña conclusión... y es que las expectativas no se han cumplido y eso todo lo sabemos pero no termina aqui mi pequeña reflexión y quiero compartirla con todos los sexteros/as que se atrevan a leerla.

Todo dios sabe que la Ducati es una moto particular, tanto dentro como fuera de la pista, que no todo el mundo es capaz de llevar, la magia que tienen las Ducati esta por encima de todo y de todos y por supuesto de los mejores pilotos del mundo (incluso Rossi).

Un ejemplo claro se ve a diario con las Ducati de calle en las que hay que aceptar ciertas particularidades, (vibraciones, tosquedad, etc), como entrada a un mundo muy particular y creo que esto hace que la marca tenga más caché, más personalidad y hace que una Ducati sea eso, UNA DUCATI!!

Ahora bien, he tenido que oír cosas como "Stoner :bla: porque Stoner :bla: y Stoner ha sido el único en amansar esa fiera..." partiremos de que cada piloto es un mundo y cada piloto conduce como sabe y si, es cierto que stoner lo ha logrado.

PERO puede ser la excepción que confirma la regla, es el único que ha sabido sacar partido a la Desmosedici. Fuera de las manos de Stoner la sintomatología de la GP11, (casi igual a la GP10 ), se ha destacado por problemas en la entrada a curva, en la frenada y por la poca información que da el tren delantero.

Tras leer en la web mencionada un pelín más arriba alli podréis ver un análisis de todas las variables en este asunto. Es un informe en toda regla en el que por una parte descartan a los pilotos Ducati, Valentino incluido, como respuesta a la mala temporada 2011. En verdad culpar a los pilotos cuando han tenido otro que lo ha hecho mejor como Casey, dicen que es una conclusión lógica y rápida pero demasiado fácil para dar contestación a un problema complicado como el que padece Ducati que necesita de un análisis más exhaustivo.

En lo tocante a la montura se desprenden 3 posibles teorías :blink: de mal funcionamiento o rendimiento crítico por parte de la moto, dos para el chasis y una para el motor. Las del chasis versan sobre el uso de la fibra de carbono y su diseño corto y pequeño que no proporciona flexibilidad respectivamente, como culpables de los problemas. Para el motor el dilema reside en si es necesaria la configuración actual en el que éste hace de parte del chasis y la configuración en forma de L que aunque favorece el auto equilibrado hace que el propulsor sea largo no centralizando el peso todo lo deseable.

Suena a excusas? es posible, seguramente el anti rossi que lea esto no quiere darse cuenta de la complejidad y lo importante que es tener una moto bien desarrollada y capaz de dar el máximo de ella en cada segmento y trazado del circuito o carrera... pero vamos a seguir que aqui no acaba todo...

En referencia a los no menos importantes neumáticos hay que señalar que si bien en un principio el tándem Ducati-Bridgestone ha funcionado bien, el hecho de que el resto de marcas también decidieran un neumático único ha hecho que la influencia de la marca italiana se haya hecho menos importante en Brigdestone, que debe investigar con las fabricantes japoneses de MotoGP que disponen de configuraciones de chasis y motores diferentes a Ducati.

Una de las curiosas moralejas que se desprenden de este informe es quien pierde en todo esto si Valentino Rossi o Ducati y si Ducati debe hacer borrón y cuenta nueva renunciando a sus soluciones carismáticas en pro de los resultados ¿Debe Ducati dejar atrás toda la tecnología probada hasta ahora?, ¿Debe la marca renunciar a MotoGP y concentrarse en el mundial de SBK?...

Vamos a analizar un poco la supremacía de Honda y los problemas de Ducati. Un ex-piloto mundialista y frecuente del paddock comentaba lo siguiente:
La clave de Honda este año ha sido el cambio de marchas que llevan. Mientras Ducati cambia de marcha en 0,048 segundos y Yamaha lo hace en 0,025 segundos, Honda ha conseguido que su cambio realice la acción de subir o bajar marcha en 0,008 segundos.
En el tema Ducati también dio su opinión al respecto:
Lo que está pasando con Valentino Rossi no tiene nada que ver con él mismo, ni con su entorno ni nada de las mil historias que se han ido contando por ahí. El problema está en la base de la moto: el motor. Con un motor a 90º entre los cilindros lo único que consigues es tener el depósito muy arriba y la rueda delantera muy hacia delante. Esto provoca que el centro de gravedad esté demasiado elevado y si, además, tienes la rueda delantera muy adelantada no consigues ni por asomo entrar en las curvas y tener un paso por curva rápido. Eso lo saben todos en Ducati, incluido el propio Valentino y el ingeniero Preziosi, pero hacer un nuevo motor puede ser muy arriesgado.
Por tanto habrá que esperar a los siguientes test para saber el próximo movimiento de Ducati que ni la propia gente que está dentro de las carreras puede intuir.

Desde mi humilde punto de vista, creo que la marca italiana va a tener que cambiar algunas direcciones en su evolución de la ya conocida GP11 para poder superar estos problemas que són CLAVE para que un piloto sea rápido o no :eek: pero claro... todos sabemos que Valentino esta acabado y que tooodoooos los pilotos que hay ahora en parrilla son mejores que él... :down: por lo menos los que en cada carrera quedaban por delante de él... no?? en fin que este asunto es algo que solo el tiempo nos va a aclarar... pero eso si... como buen Rossista que soy, ahora callo y escucho :...:

Gracias por leer todo este post.

P.D.: Se puede responder jeje

Re: Rossi y la temporada 2011

Publicado: Sab Nov 12, 2011 6:28 pm
por Ze Celoid
Bueno Smeck.... Como me iba a pasar por alto este "postazo" que te has currado... Más vale tarde que nunca.
La explicación que has hecho (que sepas que me la he leído enterita :guio: ) No ha dejado ni un solo rabillo por cortar. Lo has dejado todo a nivel.. " a RAS" :clap:

No voy si no a confirmar todos y cada uno de tus matices en cuanto a todos los datos técnicos que as explicado. :romantic:

Si pero, voy a soltar un poco la polémica que mencionabas al empezar tu post.

Lo primero que uno tiene que tener presente es que en este nivel en el que compiten los pilotos de élite, las diferencias son de 1 segundo por vuelta... Asi que imaginate la cantidad de miles de euros que invierten las marcas que compiten para luchar contra... 1 SEGUNDO!!! Increible... :loq:

En la actualidad (Moto GP) las Ducati entraron en es escena el año 2003 de la mano del reciente retirado Capirex. Fué la bomba, lo más!! Recuerdo que ese año todo el mundo flipó colores con la Desmosedici. Era la novedad, con esa montura espectacular de color rojo puro y esa aceleración y velocidad punta arrolladoras. Eran las más agresivas y las más ruidosas. En directo daban hasta miedo. 990cc exprimidos al máximo.
Estube en la victoria de Capirossi en Montmeló y fue de escándalo!

Desde aquel año Ducati optaba a victorias en cada una de las carreras. De la mano de Loris pero también la de un veterano Bayliss que hizo memorables carreras. Victorias había. Pero no habia constancia.. No se conseguía el título porque era una moto sumamente potente pero a la vez indomable. Así que pilotos veteranos eran en teoría los que sabrían "domesticar" la Desmosedici y saber sacarle el partido. Tantos fueron lo pilotos que lo intentaron que acabaron tirando la toalla todos ellos.. Checa, Melandri, Sete, Hayden... Ninguno fué capaz de hacer dócil y competitiva la Ducati.
Pero cuando llegó Stoner todos los planes cambiaron de dirección. Casey no intentó nunca hacer dócil una Ductai. Es más.. él también lo dió por imposible. Stoner lo único que hizo fué dar gas a ese toro bravo y que pase lo que Dios quiera. Stoner es un tío que solo sabe darle al gas y no entender si el problema para desgastar menos neumáticos es este.. O si la tracción sería mojor con esto.. Nada!!! Gas y punto. Y si.. Lo consiguió. La exprimió al máximo y le encontró los límites. Pero sus consecuencias fueron evidentes. El desgaste físico que provocó fue total. Después de su momento de gloria la Ducti volvió a su posicion habitual y dió paso a lo que ya venia siendo el reinado de Yamaha de las manos de Valentino. Un piloto con talento innato que hizo de su máquina, la mejor. La cogió en el desguace y la hizo campeona durante muchos años. Ese es el real mérito del que para muchos de nosotros es el mejor de todos los tiempos.
Y Valentino decidió hacer lo mismo con la Ducati. Coger una moto indomable y hacerla campeona durante mucho tiempo. Hacerla competitivo carrera tras carrera. Y ahí reside la pregunta Smeck... Podrá? Está claro que Rossi es muy grande y es un apasionado de su deporte y a la vez un ganador nato. Pero negar lo evidente es de necios.. No se puede evitar ver que despué de todo un año el balance ha sido lamentable!!! Rossi ha hecho el peor de todos sus años en la categoría reina.. 12años!!! A caso crees que si a Rossi le dan mañana la moto, ya no te digo de Pedrosa... la de Dovi!! Tu crees que no habría luchado codo con codo todos las carreras?? Pues claroo!!! TODAS!!! Pero amigo... es que no lleva una Honda, lleva lo que lleva y eso eslo que hay.
Él seguirá luchando por lo que llegó a Ducati. Por eso tiene firmado un contrato. Pero después de un año el resultado es suspenso. Con la 800 suspenso.
En el segundo curso empiezan de 0 y 1000 cc por en medio. Ya lo veremos. De momento, y depués de las primeras sensaciones es que todo sigue igual. Pero ni tan siquiera esto ha hecho más que empezar y ya veremos que pasa.

De nuevo, un placer.

Re: Rossi y la temporada 2011

Publicado: Sab Nov 12, 2011 7:51 pm
por RUBSIL
:read: weno... weno... weno... :read:
Despues de haber leido estos 2 peazo de posts he de hacer leer mis humildes y cortas palabras, por cierto palabras de un servidor que yeva grabado el 46 en la piel. Este año ha sido duro para los que amamos el motociclismo sobre todo para los que nos gusta ver al REI sobre el cajon, pero tambien hay que saber agachar la cabeza y las orejillas sñr. Smeck y es que en parte tiene razon el compañero Celoid.
Nuestro queridisimo Valentino a parte de tener que luchar contra un mosntruo creo que tiene que luchar contra la ideologia y la forma de trabajar de una marca como es Ducati, que ante todo esta marca superpone su forma de montar el motor, de hacer el chasis y en general de hacer las cosas por tal de guardar la imagen de una maarca unica que destaca por ser diferente a las demas y no escucha o no quiere escuchar del todo las peticiones, sugerencias, recomendaciones y necesidades del 9 veces campeon del mundo.

Ante todo, con esto no quiero que nadie piense que desprestigio el titulo logrado por Stoner, ya que este chabal es una maquina como dice Celoid de darle al gas pero no hay que olvidar el refran que dice que mientras hay vida hay esperanza, esto trasladado a las carreras de MotoGP quiere decir que mientras este Rosi en pista habra espectaculo, y no se si seran mis ganas y mi ilusion de verlo sobre el cajon pero creo que este tio no se puede ir de los GPs sin hacer mas historia de la que ya ha hecho y es ganando un mundial con Ducati y cayando muchas bocas y poniendonos los pelos de punta a todos los que amamos las dos ruedas!

Re: Rossi y la temporada 2011

Publicado: Lun Nov 14, 2011 10:37 am
por Smeck
biieeeeennn os voy a dar un beso a los dos ya que sois de los pocos sexteros que postean en el foro competición jejeje

Estoy de acuerdo con vosotros dos que Rossi tiene mucho trabajo por delante y Ducati más todavia.

Tras la carrera de Cheste me quedo muy claro lo que en el primer post he escrito y es que Stoner ha ganado de esta forma no por su pilotaje sino por su Honda... y ha quedado más que demostrado ya que en la última carrera Stoner ganó a Spies y no fué por pilotaje señores...

Mi post anterior era para hacer constar que Rossi no esta acabado como muchos dicen :eek: y con la 1000 seguro que vemos un cambio jeje y ojala apliquen lo de las centralitas xq sinó la categoria reina va a ser un chuscazo como este año... :down:

Re: Rossi y la temporada 2011

Publicado: Lun Nov 14, 2011 9:49 pm
por Ze Celoid
Ey RUBSIL!!! :Ok: :Ok: Gracias a Dios ha llegado un rayo de humildad y sinceridad con corazón "amarillo Rossi #46" y ha implantado una lección de cocncimiento, opinión y crítica. Bien!! :clap:

Si en el fondo todos vamos a parar al mismo sitio.. O no Smeck? :eyeb: Es tan evidente que Stoner es un pilotazo, como evidente es que Valentino represanta el motociclismo en la actualidad. Y en todas sus facetas.. Rossi lleva más de una década siendo el nº1 en todos y cada uno de los circuitos, y a las pruebas me remito.. Es el más buscado por los flashes, el que más pancartas de apoyo tiene en un circuito, el que más gorras, camisetas, mochilas, etc.. llenan las tribunas. Y además con razón. Ha sido el piloto más apasionante en la pista y el más querido fuera de ella. Rossi es LEYENDA VIVA de este deporte. Eso NADIE lo puede negar. ( creo que esto lo he escrito alguna vez... :blink: )

Tan evidente es que Stoner lleva un proyectil entre las piernas (su montura, claro) como evidente es que los demás "proyectiles" que habían en el paddock.. exactamente los mismos!! Ni lo han olido...

Tan evidente es todo esto, como evidente es que a Valentino también es humano ( aunque no lo parezca ) y no es eterno. Y es que la realidad supera la emoción y la ficción. Rossi ha completado esta temporada en el 7º lugar del mundial. Que ha sido el resultado que ha cosechado carrera tras carrera. Al final de toda una temporada ha sacado 7 puntos de ventaja a su compañero de equipo. Ese compañero es el bueno de Hayden, que... vaya, todos conocemos a Nicky. Asi que con la mismoa moto y con todas las atenciones para él, SOLO le ha sacado 7 puntos. Resultado? Yo creo que evidente... Y no! Me niego a corroborar que la diferencia entre Rossi y Hayden son de 7 puntos. NI HABLAR!! :negro:
Pero en cambio, el señor "canguro" que llevaba exactamente la misma moto que otros 3 pilotos de élite.. Los ha humillado y ridiculizado con las mismas condiciones. Si o no? :down:

Mi conclusión a esta reflexión es que comparar pilotos en estas condiciones no va a llevar a nada. Golliat jamás ganó a David y era mil veces mayor, mejor y superior. No se trata que Stoner demuestre que es más piloto que Rossi ganandole a él en la actualidad. Ya le ha ganado.. Y también ha sido derrotado.. Si Stoner quiere demostrar que es más piloto que Rossi lo tiene que demostrar en el tiempo.. tratando de conseguir lo mismo que ha conseguido él. HACER HISTORIA . Y hacer história después de la história que ya hizo Rossi. Tiene que crear otra época para poderse comparar con él.
Los rivales de Casey no es Valentino. Si Stoner quisiera entrar en el olímpo en el que ya está Rossi lo tendrá que hacer a partir de ahora. Sin él.

Y ojalá vieramos a Valentino ganar con "la roja". Pero... Pronto hará un año hicimos unas apuestas.. Recuerdas Smeck? :guio: Y cuando toquen las apuestas de este año volveré a decir que Rossi no está en ellas. Por desgracia, de verdad. :crying:

Re: Rossi y la temporada 2011

Publicado: Mar Nov 15, 2011 8:29 am
por Smeck
Jajajajajajajajaa si bueno... en todo lo escrito por parte de nuestro querido reportero Ze Celoid hay algo de verdad. :clap:

Discrepo en muchas cosas y sobretodo debo decirte, si has leído mi post inicial bien, que Rossi no está acabado y que haga un séptimo lugar con una moto que NO SE PUEDE METER EN CURVA por culpa del posicionamiento del conductor y la altura del manillar y no es dicho ni por mi ni por gente de Ducati pero en fin... a buen entendedor pocas palabras bastan y el aficionado que crea que la era Rossi ha terminado... :roll: me encantara poder darle un cleneex dentro de un tiempo para que se limpie los mocos :crying: (esto es como lo que se dijo de Rossi al morir Sic... que se iba a retirar de las motos)

Lo que más me gusta de todo esto es que se ve realmente donde hay gente que anima al que gana (no lo digo por ti Ze Cel ya que apoyaste a Stoner ANTES de que ganara la primera carrera) lo digo por revistas y medios de comunicación relacionados con MotoGP a los que no voy a dar publicidad en esta web :down: pero cada vez tengo más ganas de ver las carreras en otra cadena ya que la actual ha mostrado su partidismo desde lo más adentro de su corazón y el pobre crivi se ha visto envuelto en mini "disputas" por barbaridades que se han llegado a decir asi que desde mi punto de vista la cadena de TV actual se merece una jubilación :clap:

Cierto es que Casey ha tenido dos rivales con Honda oficiales y no lo han olido, pero querido Ze Cel no recuerdas que a principios de temporada Casey puso el murito entre su moto y la de tu gran deseado y amado Pedrosa (o deberiamos decir Daniset giberdrosa? :blink: ) obviamente las tres motos son "iguales" (eso es lo que te dice el tonto a las 3 de la cadena que retransmite el mundial) pero cada piloto tiene su configuración... y eso es mundo amigo mío.

Asi que a día de hoy puedo decir que Stoner ha sido el ganador de MotoGP de esta temporada, en la última carrera se vió que no solo por su conducción, pero para mi no es el mejor piloto de la parrilla... y no solo Rossi lo supera hay pilotos españoles y americanos que le han demostrado que todo lo que reluce no es honda :Ok:

Lo más irónico de todo esto, pra que veais que tipo de personaje se esconde detrás de todo esto, es que ahora Stoner le da consejos a Rossi y le dice que debe cambiar su estilo... gana dos mundiales en GP y se endiosa jajajajajajaja animalico... ya lloraras ya :guio:

http://www.todocircuito.com/noticias/20 ... stilo.html