Rossi y la temporada 2011
Publicado: Mié Nov 02, 2011 4:10 pm
Voy a abrir un post que seguramente va a traer polémica (eso espero jeje) :flexion:
Mucho he leído en páginas web, he oído en las carreras, he charlado sobre este tema e incluso algunos sexteros han mencionado que
ROSSI ESTA ACABADO
Incluso tras el fatidico accidente en Sepang, se ha llegado a decir que se iba a retirar... hay una parte de mi que se queda un tanto :eek: ya que a veces el mundo del motociclismo parece la Noria de Telecinco
y algunas personas hacen que lo parezca.
Bien, tras visitar la web MotoMatters y leer leer :read: mucho sobre el tema del año que ha sido "DUCATI NO VA", he sacado mi pequeña conclusión... y es que las expectativas no se han cumplido y eso todo lo sabemos pero no termina aqui mi pequeña reflexión y quiero compartirla con todos los sexteros/as que se atrevan a leerla.
Todo dios sabe que la Ducati es una moto particular, tanto dentro como fuera de la pista, que no todo el mundo es capaz de llevar, la magia que tienen las Ducati esta por encima de todo y de todos y por supuesto de los mejores pilotos del mundo (incluso Rossi).
Un ejemplo claro se ve a diario con las Ducati de calle en las que hay que aceptar ciertas particularidades, (vibraciones, tosquedad, etc), como entrada a un mundo muy particular y creo que esto hace que la marca tenga más caché, más personalidad y hace que una Ducati sea eso, UNA DUCATI!!
Ahora bien, he tenido que oír cosas como "Stoner :bla: porque Stoner :bla: y Stoner ha sido el único en amansar esa fiera..." partiremos de que cada piloto es un mundo y cada piloto conduce como sabe y si, es cierto que stoner lo ha logrado.
PERO puede ser la excepción que confirma la regla, es el único que ha sabido sacar partido a la Desmosedici. Fuera de las manos de Stoner la sintomatología de la GP11, (casi igual a la GP10 ), se ha destacado por problemas en la entrada a curva, en la frenada y por la poca información que da el tren delantero.
Tras leer en la web mencionada un pelín más arriba alli podréis ver un análisis de todas las variables en este asunto. Es un informe en toda regla en el que por una parte descartan a los pilotos Ducati, Valentino incluido, como respuesta a la mala temporada 2011. En verdad culpar a los pilotos cuando han tenido otro que lo ha hecho mejor como Casey, dicen que es una conclusión lógica y rápida pero demasiado fácil para dar contestación a un problema complicado como el que padece Ducati que necesita de un análisis más exhaustivo.
En lo tocante a la montura se desprenden 3 posibles teorías :blink: de mal funcionamiento o rendimiento crítico por parte de la moto, dos para el chasis y una para el motor. Las del chasis versan sobre el uso de la fibra de carbono y su diseño corto y pequeño que no proporciona flexibilidad respectivamente, como culpables de los problemas. Para el motor el dilema reside en si es necesaria la configuración actual en el que éste hace de parte del chasis y la configuración en forma de L que aunque favorece el auto equilibrado hace que el propulsor sea largo no centralizando el peso todo lo deseable.
Suena a excusas? es posible, seguramente el anti rossi que lea esto no quiere darse cuenta de la complejidad y lo importante que es tener una moto bien desarrollada y capaz de dar el máximo de ella en cada segmento y trazado del circuito o carrera... pero vamos a seguir que aqui no acaba todo...
En referencia a los no menos importantes neumáticos hay que señalar que si bien en un principio el tándem Ducati-Bridgestone ha funcionado bien, el hecho de que el resto de marcas también decidieran un neumático único ha hecho que la influencia de la marca italiana se haya hecho menos importante en Brigdestone, que debe investigar con las fabricantes japoneses de MotoGP que disponen de configuraciones de chasis y motores diferentes a Ducati.
Una de las curiosas moralejas que se desprenden de este informe es quien pierde en todo esto si Valentino Rossi o Ducati y si Ducati debe hacer borrón y cuenta nueva renunciando a sus soluciones carismáticas en pro de los resultados ¿Debe Ducati dejar atrás toda la tecnología probada hasta ahora?, ¿Debe la marca renunciar a MotoGP y concentrarse en el mundial de SBK?...
Vamos a analizar un poco la supremacía de Honda y los problemas de Ducati. Un ex-piloto mundialista y frecuente del paddock comentaba lo siguiente:
Desde mi humilde punto de vista, creo que la marca italiana va a tener que cambiar algunas direcciones en su evolución de la ya conocida GP11 para poder superar estos problemas que són CLAVE para que un piloto sea rápido o no :eek: pero claro... todos sabemos que Valentino esta acabado y que tooodoooos los pilotos que hay ahora en parrilla son mejores que él...
por lo menos los que en cada carrera quedaban por delante de él... no?? en fin que este asunto es algo que solo el tiempo nos va a aclarar... pero eso si... como buen Rossista que soy, ahora callo y escucho :...:
Gracias por leer todo este post.
P.D.: Se puede responder jeje
Mucho he leído en páginas web, he oído en las carreras, he charlado sobre este tema e incluso algunos sexteros han mencionado que
ROSSI ESTA ACABADO
Incluso tras el fatidico accidente en Sepang, se ha llegado a decir que se iba a retirar... hay una parte de mi que se queda un tanto :eek: ya que a veces el mundo del motociclismo parece la Noria de Telecinco

Bien, tras visitar la web MotoMatters y leer leer :read: mucho sobre el tema del año que ha sido "DUCATI NO VA", he sacado mi pequeña conclusión... y es que las expectativas no se han cumplido y eso todo lo sabemos pero no termina aqui mi pequeña reflexión y quiero compartirla con todos los sexteros/as que se atrevan a leerla.
Todo dios sabe que la Ducati es una moto particular, tanto dentro como fuera de la pista, que no todo el mundo es capaz de llevar, la magia que tienen las Ducati esta por encima de todo y de todos y por supuesto de los mejores pilotos del mundo (incluso Rossi).
Un ejemplo claro se ve a diario con las Ducati de calle en las que hay que aceptar ciertas particularidades, (vibraciones, tosquedad, etc), como entrada a un mundo muy particular y creo que esto hace que la marca tenga más caché, más personalidad y hace que una Ducati sea eso, UNA DUCATI!!
Ahora bien, he tenido que oír cosas como "Stoner :bla: porque Stoner :bla: y Stoner ha sido el único en amansar esa fiera..." partiremos de que cada piloto es un mundo y cada piloto conduce como sabe y si, es cierto que stoner lo ha logrado.
PERO puede ser la excepción que confirma la regla, es el único que ha sabido sacar partido a la Desmosedici. Fuera de las manos de Stoner la sintomatología de la GP11, (casi igual a la GP10 ), se ha destacado por problemas en la entrada a curva, en la frenada y por la poca información que da el tren delantero.
Tras leer en la web mencionada un pelín más arriba alli podréis ver un análisis de todas las variables en este asunto. Es un informe en toda regla en el que por una parte descartan a los pilotos Ducati, Valentino incluido, como respuesta a la mala temporada 2011. En verdad culpar a los pilotos cuando han tenido otro que lo ha hecho mejor como Casey, dicen que es una conclusión lógica y rápida pero demasiado fácil para dar contestación a un problema complicado como el que padece Ducati que necesita de un análisis más exhaustivo.
En lo tocante a la montura se desprenden 3 posibles teorías :blink: de mal funcionamiento o rendimiento crítico por parte de la moto, dos para el chasis y una para el motor. Las del chasis versan sobre el uso de la fibra de carbono y su diseño corto y pequeño que no proporciona flexibilidad respectivamente, como culpables de los problemas. Para el motor el dilema reside en si es necesaria la configuración actual en el que éste hace de parte del chasis y la configuración en forma de L que aunque favorece el auto equilibrado hace que el propulsor sea largo no centralizando el peso todo lo deseable.
Suena a excusas? es posible, seguramente el anti rossi que lea esto no quiere darse cuenta de la complejidad y lo importante que es tener una moto bien desarrollada y capaz de dar el máximo de ella en cada segmento y trazado del circuito o carrera... pero vamos a seguir que aqui no acaba todo...
En referencia a los no menos importantes neumáticos hay que señalar que si bien en un principio el tándem Ducati-Bridgestone ha funcionado bien, el hecho de que el resto de marcas también decidieran un neumático único ha hecho que la influencia de la marca italiana se haya hecho menos importante en Brigdestone, que debe investigar con las fabricantes japoneses de MotoGP que disponen de configuraciones de chasis y motores diferentes a Ducati.
Una de las curiosas moralejas que se desprenden de este informe es quien pierde en todo esto si Valentino Rossi o Ducati y si Ducati debe hacer borrón y cuenta nueva renunciando a sus soluciones carismáticas en pro de los resultados ¿Debe Ducati dejar atrás toda la tecnología probada hasta ahora?, ¿Debe la marca renunciar a MotoGP y concentrarse en el mundial de SBK?...
Vamos a analizar un poco la supremacía de Honda y los problemas de Ducati. Un ex-piloto mundialista y frecuente del paddock comentaba lo siguiente:
En el tema Ducati también dio su opinión al respecto:La clave de Honda este año ha sido el cambio de marchas que llevan. Mientras Ducati cambia de marcha en 0,048 segundos y Yamaha lo hace en 0,025 segundos, Honda ha conseguido que su cambio realice la acción de subir o bajar marcha en 0,008 segundos.
Por tanto habrá que esperar a los siguientes test para saber el próximo movimiento de Ducati que ni la propia gente que está dentro de las carreras puede intuir.Lo que está pasando con Valentino Rossi no tiene nada que ver con él mismo, ni con su entorno ni nada de las mil historias que se han ido contando por ahí. El problema está en la base de la moto: el motor. Con un motor a 90º entre los cilindros lo único que consigues es tener el depósito muy arriba y la rueda delantera muy hacia delante. Esto provoca que el centro de gravedad esté demasiado elevado y si, además, tienes la rueda delantera muy adelantada no consigues ni por asomo entrar en las curvas y tener un paso por curva rápido. Eso lo saben todos en Ducati, incluido el propio Valentino y el ingeniero Preziosi, pero hacer un nuevo motor puede ser muy arriesgado.
Desde mi humilde punto de vista, creo que la marca italiana va a tener que cambiar algunas direcciones en su evolución de la ya conocida GP11 para poder superar estos problemas que són CLAVE para que un piloto sea rápido o no :eek: pero claro... todos sabemos que Valentino esta acabado y que tooodoooos los pilotos que hay ahora en parrilla son mejores que él...

Gracias por leer todo este post.
P.D.: Se puede responder jeje