Héctor ha considerado oportuno recalcar que, quizás, su trabajo ha sido mejor que el de Ben Spies durante este 2012, piloto que formará parte de la escudería verde la próxima temporada, y que merece más la oportunidad ducatista que el tejano. Una afirmación que en el mundo anglosajón ha sentado como un puñetazo en la boca del estómago. Un mundo, por cierto, enorme e importante.
Borracho de arrogancia. Así es cómo han visto al piloto de Dos Aguas en Estados Unidos después de leer sus palabras. Han recordado que Ben Spies es un piloto campeón del AMA, del mundo y ganador de carreras en MotoGP. Mientras que Héctor, simplemente, no lo es...
Hasta aquí no hay ningún problema, sólo son unos americanos defendiendo a su piloto... o una persona que simplemente cree que Ben merece más esa Ducati que Héctor, una opinión tan válida como la mía. Pero lo que me ha molestado es lo que he seguido leyendo...
“Es también otra muestra del sentimiento anti-Americano y la falta de respeto por los pilotos entrenados fuera del sistema de MotoGP”
Aquí es pa mear y no soltar gota familia :sorp:, no son precisamente los americanos los más indicados para acusar de “anti-nada” a nadie, y mucho menos en el mundo del motociclismo. Cuando Roberts, Mamola, Schwantz, Spencer, Lawson o Rainey eran los reyes de la pista, nadie se quejaba!! pero ahora somos anti-Americanos no? :down: muy mal señores muy mal, a llorar a casa por favor. En aquellos tiempos nosotros estábamos o acabábamos de salir de una dictadura y en el viejo continente los daños de la Segunda Guerra Mundial en tantas generaciones estaba aún muy presente y se puede decir que empezábamos a levantar cabeza hacia una sociedad progresista que no se basa solo en trabajar, trabajar y trabajar para poder alimentar a los suyos.
Señores del Superbike Planet, ¿sentimiento anti-americano? :
Lo que me deja intrigado es lo de “sistema de MotoGP” supongo que se refieren a la relación existente entre el CEV (las puertas a MotoGP) y el campeonato del mundo que los dos son llevado por Dorna (empresa Española) pero de corte internacional con oficinas en Japón. El Campeonato de España de Velocidad (CEV) tiene como objetivo el desarrollo de los jóvenes pilotos nacionales.
¿¿Se ha creado la casi necesidad de correr en las categorías del CEV para poder entrar en MotoGP?? tal vez es así señores pero tal vez es porque somos unos privilegiados por tener el clima que disfrutamos y los circuitos que tenemos.
Si nos paramos a pensar, podemos llegar a entender el cabreo americano con las palabras de Héctor Barberá, que tiene el título de campeón de España de 125cc en 2002. Para Héctor, un campeón del mundo de Superbikes en el año de su debut sin conocer los circuitos y con una única mala temporada está por debajo en la lista de VIPs de la categoría reina, y creo que para la afición también...
En fin... que así están los americanos de contentos y así nos ven desde el otro lado del charco :Jum: