Kawasaki ha apostado muy fuerte por las carreras durante estos años, consiguiendo colocar sus motos en lo más alto de los podios del CEV y de los múltiples campeonatos nacionales. En 2012 Kawasaki Racing se llevó el mundial de Supersport precisamente con la protagonista de la Ninja Cup, la ZX-6R pilotada por Kenan Sofuoglu y se quedó solamente a medio punto de llevarse el Campeonato del Mundo de SBK con Tom Sykes.
Pero viendo los tiempos que corren y el esfuerzo que tenían que hacer los participantes de la Ninja, los responsables de Kawasaki España han buscado una nueva fórmula para su campeonato. La nueva protagonista va a ser la naked deportiva Z800.
Como muy bien saben hacer la gente de Kawasaki España, continuarán con la misma apuesta en el CEV y dando todas las facilidades ya conocidas en la Ninja Cup. La Z800, un kit de carreras, la inscripción a todas las carreras, soporte técnico y de recambios además y como novedad de este año, premios en metálico.
La intención de este cambio de tercio no es otra que animar a la mayor cantidad posible de pilotos amateurs que buscan divertirse y vivir las carreras en primera persona. Hasta el momento en la misma Ninja Cup existían dos grupos muy diferenciados, los que corrían para conseguir dar el salto a categorías superiores destacando por méritos propios y los que corrían por hobby.
La nueva Z Cup está más indicada para estos últimos que corren por diversión, pero también acogerán a los pilotos que buscan despuntar y les ofrecerán una preparación técnica muy interesante. Además este año se permitirá compartir la moto con un amigo, es decir, dos pilotos por moto y compartir montura. Te buscas una amigo y la mitad de las carreras las corres tú y la otra mitad tu amigo por lo que se pueden repartir los gastos al 50%.
La Z y el kit de carreras
La Z800 ha sido recientemente lanzada al mercado y poco tienen que ver con la anterior Z750. La nueva Z800 ha mejorado mucho las reacciones de su predecesora como ya os avanzamos en la prueba que realizamos en Motos.net. La parte ciclo es mucho más estable, el motor más dosificable y sobretodo muy refinado además de potente.
A la moto Z800 hay que sumarle un kit de carreras compuesto de muchos accesorios de calidad. El precio de todo el Kit, incluyendo la moto es de 12.500€ y esto incluye a parte de la moto y el kit que acabamos de mostrar, toda una serie de detalles realmente importantes:
- Fibras: Carátula faro, colín y quilla Carbonvice
- Escape completo colectores y silencioso IXIL
- Latiguillos metálicos J Juan
- Estriberas regulables Gilles Tooling
- Cambio de muelles y aceite en horquilla y amortiguador trasero e inclusión de la regulación en compresión para el amortiguador trasero realizado por HRG
- Amortigüador de dirección Öhlins
- Tapones: Gasolina y aceite Lightech
- Shifter Bazzaz
- Mouse explosafe
- Soporte caballete trasero
- Set de adhesivos UNI Racing
- Mono a medida CDream
La organización también incluida
Inscripciones a las 6 carreras
- Box privado en cada evento en las carpas
- Servicio de asesoramiento técnico por parte de Kawasaki España
- Servicio de recambios (Con precios especiales para los participantes de la copa)
- Servicio de Catering (Menú para dos personas el sábado y el domingo de carreras)
- Servicio de cambio de neumáticos (Cambio gratuito de neumáticos)
- Servicio de oficina de carrera
- Set de ropa de Paddock para el piloto (Kawasaki)
- Verificaciones técnicas y administrativas dedicadas en el mismo paddock de Kawasaki sin necesidad de desplazarse al box de la federación

¿Como va la Z800 de la Z Cup?
Kawasaki organizó una presentación para que pudiéramos probar en primera persona la Z con todo el kit de carreras. El circuito de Castellolí fue el escenario perfecto para tener las primeras impresiones y la verdad es que sorprendió bastante. Para empezar el trabajo en suspensiones ha sido todo un acierto. La gente de HRG han montado un pomo en el amortiguador trasero con el que regular el hidráulico, además de revalvular todo el amortiguador.
En la horquilla también se ha trabajado para que las sensaciones al rodar fuerte sean de confianza. Un desarrollo perfecto para este circuito permitió apurar el motor hasta el corte de encendido y un cambio semi automático era perfecto para hilar fino y aprovechar toda la potencia. Me gustó mucho el paso por curva, muy estable, también la potencia se transmite realmente bien al asfalto, aquí los Michelin Power One se comportaron de maravilla. La frenada a pesar de no montar ni pinzas ni bomba radial se notó suficiente, gracias a los latiguillos no desfalleció la maneta ni un milímetro. Quizás un punto mejorable es la forma del manillar. Nos comentaron que el manillar será de libre elección, por lo que cada piloto podrá escoger la forma o sus anclajes.
El sonido es otro de los puntos característicos de la Z ya que se monta un sistema entero de silencioso más colectores elaborados por Ixil. El sonido es realmente excitante y bastante pronunciado. Nos comentaron los técnicos de Kawasaki que con el conjunto de escape se ganaban casi cinco caballos, ¡casi nada!

Estamos seguros que la nueva fórmula de carreras de Kawasaki va a convencer a muchos aficionados que quizás no se atrevieron con la Ninja Cup pero con una moto naked y con un presupuesto bastante más ajustado sí van a dejarse atraer por los cantos de sirena de la nueva Z800. Sea como sea el calendario ya está fijado, así que si quieres poder entrenar un poco antes de la primera carrera, ya puedes apresurarte a encargar tu nueva moto de carreras en cualquier concesionario Kawasaki.
Lo pongo por si hay alguien interesado y que le sobren algo mas de 12.000€, pero tendria que esta muy guapa correr esta copa :Ok: