Como manda el calendario mundialista la expedición de Moto GP y todo el circo ha empezado el "tour" europeo y como no.. la primera cita obligada es el mítico trazado de Jerez. Con la resaca de la feria de Abril aun en el ambiente aterrizaron todos los equipos sobre el trazado gaditano. Sol, tapas, toros, sevillanas y un gran ambiente motero son el buque insignia de este Gran Premio que cada año nos trae emociones y de las fuertas tanto dentro como fuera de la pista. Una pista que reúne todos los alicientes que gusta a los pilotos y aficionados. Un trazado técnico y rápido que permite que las carreras sean apretadas y disputadas con muchos puntos de adelantamiento, curvas míticas con nombres clásicos de este deporte. Peluki, Nieto y desde ahora Lorenzo son nombre ilustres de nuestro motociclismo que tienen una curva dedicada a ellos. Una afición incansable que año tras año llenan las gradas del circuito y su proximidad al asfalto hacen sentir a los pilotos que algo les empuja con más fuerza hacia la victoria. Sextafondo todavía no ha podido vivir en directo tal espectáculo pero que a nadie le quepa la menor duda que tarde o temprano estaremos allí.
Vamos a repasar un poco lo que dio de si este fin de semana tan apasionante que como ya sabeis todos no estuvo ausente de emoción, espectáculo y polémica.
Mono, casco, guantes y... GAS!!!!
MOTO3 - LA TERCERA PARA VIÑALES
Con la victoria de Maverick en Jerez se cierra el circulo mágico en la categoría pequeña. En Qatar Salom, en Austin Rins y ahora en Jerez Viñales, ya han subido a lo más alto del podio los 3 pilotos que se van a jugar a cara de perro el título de campeón. La gran noticia de que los 3 son pilotos españoles y unos "niños" que tienen toda la vida por delante para seguir haciendo historia en nuestro motociclismo.
Durante los entrenamientos se vió claramente que Álex Rins era el que mejor le salían los tiempos, el que más ritmo tenía y por consiguiente se convirtió en el poleman para el domingo. Incluso una caída en entrenos no le quitó el hambre y las ganas de ganar del que ya es para todos un claro candidato al título en solo su segunda temporada en el mundial.
La salida fue encabezada por los tres mosqueteros con la habitual compañía de Jonas Folguer que estará esperando cualquier error de los nuestros para meterse en la pomada. Fila india sin variar ninguna posición en los primeros compases y en apenas 2 vueltas ya se separaban los cuatro del resto de pilotos. Pero en el ecuador de la carrera apareció la mala suerte y en una curva rápida Rins se fue al suelo sin consecuencias que lamentar cuando marchaba segundo a rueda de Viñales y dejó el grupo de cabeza con tres pilotos. Debido al incremento de temperatura constante los neumáticos se iban degradando y empezaron a producirse multitud de caídas. Maverick Viñales y Luis Salom se quedaron solos para disputarse la victoria cuando a 7 vueltas del final la trágica bandera roja apareció y paró nuevamente una carrera de Moto3. Esta vez ya se habían cumplido los 2/3 de carrera y ya no hubo una segunda carrera a 5 vueltas. Así que sin llegar a la bandera de cuadros se quedó todo como estaba y Viñales se apuntó su primer triunfo del año y se pone como lider de la general seguido por Salom y Folger
Victorias - 3/3
Podios - 8/9
Tripletes - 2/3
MOTO2 - TITO RABAT SE DOCTORA
Fin de semana inolvidable para Tito Rabat. Fue el claro dominador de los entrenamientos y se llevó la primera "pole" de su ya curtida carrera como piltoto profesional. Salió como un tiro el domingo y no vio una sola rueda en toda la carrera que no fuera la suya delantera y pudo dedicar su primera victoria mundialista en el día de la madre a su madre fallecida hacía justamente un año. Emotivo fin de semana para el piloto barcelonés que se mereció de todas todas esta victoria y el reconocimiento a un corredor que si ser un dotado siempre deja su particular insignia en las carreras haciendo un papel decente siempre que sale a pista. Y como premio consigue el liderato del mundial. ENHORABUENA TITO!!!
Es curioso que este año la categoría canalla sea la menos vibrante de las tres cuando nos tiene acostumbrados a ser espectacular y emocionante. Esta no fue una excepción de lo que viene siendo este año y no fue para nada emocionante. Rabat rodó en solitario la mayor parte de la carrera, el británico Scott Readding también rodó solo acabando en segunda posición y la emoción de la carrera estuvo centrada en la lucha que mantuvieron en los compases finales de la carrera Pol Espargaró y Nakayima, siendo el piloto de Granollers quien acabó completando el podio.
Esta vez no tuvo el día fino Nico Terol que acabó séptimo y menos para Toni Elias y Julián Simón que acabaron muy retrasados.
Victorias - 3/3
Podios - 5/9
Tripletes - 0/3
MOTO GP - SALTAN CHISPAS!!
Al igual que Moto3 hablamos que se cerró el circulo con la victoria de Viñales, algo parecido sucedió en la categoría reina. Una corona que está llamada a terminar en la cabeza de alguno de los cuatro fantásticos, esta vez fue Dani Pedrosa quien dejó el círculo casi cerrado llevándose la victoria en el Gran Premio de Jerez. Lorenzo, Marquez y ahora Pedrosa ya han subido a lo más alto del podio este año y solo falta que llegue la ansiada victoria de Valentino Rossi para cerrar completamente el círculo de Moto GP.
Si bien los entrenamientos fueron dominados de principio a fin por Jorge Lorenzo, quien se llevó la "pole" el día de su 26 aniversario y de regalo le pusieron su nombre a la última curva del trazado, la Curva Jorge Lorenzo. Ese ángulo tan cerrado de izquierdas que da paso a la recta de meta ya tan conocido el mundial de motociclismo que luego vamos a hablar de él, fue el otro 26 el que cogió protagonismo el domingo. Salida marca de la casa de Pedrosa que se puso al frente en la primera curva seguido de Lorenzo, Márquez, Rossi y Cruchlow. Poco tardó Lorenzo en pasar a Dani y ponerse delante e intentar imprimir un ritmo que nadie pudiera seguir. Pero esta vez parecía que Pedrosa le aguantaba bien la rueda e incluso lo adelantó en la vuelta 6 y demostró que tenía más ritmo que Jorge y poco a poco le fue sacando metros de distáncia. Por detrás de ellos aparecía otra batalla entre Marquez Y Rossi que el piloto de Cervera no tardó en decantarla a su favor y dejando a Vale por detrás y marcando su objetivo en la rueda de Lorenzo. A partir de allí se acabó el espectáculo y parecía sentenciada la victoria de Pedrosa que rodaba en solitario. Pero a medida que avanzaban las vueltas se juntaban la Honda de Marc con la Yamaha de Jorge. En un par de ocasiones parecía que Marquez le enseñaba la rueda a Lorenzo como diciendo "ey.. que yo estoy aqui" pero ninguno ibamos a imaginar que estabamos ante las puertas de otro capítulo de adelantamientos para la historia. Última vuelta y solo unos metros de separación, un par de intentos de coger el rebufo y los nervios a flor de piel. Última curva y llegan los dos en paralelo.. Marc por dentro saliendo de la aspiración de Lorenzo y en el mismo punto donde Rossi y Sete tuvieron el famoso toque se repitió la escena 8 años después, en la misma situación exactamente el piloto que llevaba la trazada interior se "apoyó" el el otro quedándose dentro de la curva y mandando al otro fuera. No hubo que lamentar caída de ninguno ya que Jorge pudo controlar la embestida de Marc paro no evitó que el pequeño genio acabara por delante.
Victoria de prestigio para Dani Pedrosa y tensión tanto en el podio como en el parque cerrado entre los dos protagonistas del incidente que ya forma parte del libro de adelantamientos para la historia.
Seguramente esto ha encendido la mecha en el paddock y la cortesía, respeto y admiración con la que ha empezado este año la categoría reina entre sus protagonista empieza a echar humo.
En todo caso Márquez se queda como lider del campeonato tras las tres primeras pruebas y parece que ya no es casualidad, que lo de aprendizaje en el primer año se le queda pequeño. Que Lorenzo es un campeón con el orgullo y la paciencia "tocados". Que Pedrosa se está mostrando fuerte desde el principio y que a Rossi ya le toca dar ese pasito que le falta y que de él se espera.
Victorias - 3/3
Podios - 8/9
Tripletes - 2/3
Con todo esto nos vemos en 2 semanas en Le Mans donde seguiremos disfrutando del mayor espectáculo del mundo al rojo vivo!!
Ahora es momento de sacar los látigos, espadas y cuchillos de nuestras fundas y poner esto más caliente de lo que se ha puesto en pista!!
Informó el reportero ::P: