GP Sepang 2013
Publicado: Jue Oct 17, 2013 12:28 am
Que pasa sexter@s!!!!! :=):
Tenemos el mundial en el punto más caliente y emocionante. El esperado triplete asiático ya está en marcha y una vez más está cumpliendo con las expectativas. El primer madrugón valió la pena ya que la carrera de Sepang tuvo todos los ingredientes que se le piden a semejante coktail. Emoción, tensión, diversión y adrenalina pura.
Seguramente no hará falta llegar a Cheste para descubrir algún campeón pero nos quedan 3 carreras que se avecinan impresionantes.
En el larguísimo trazado malayo se vivió uno de los mejores duelos del año en Moto GP, y se aprietan mucho las tuercas en Moto2 y Moto3.
Vamos a repasar un poco lo que pasó.
MOTO3 - SALOM EJERCE DE LÍDER
No es normal esta temporada que la fotografía del podio de Moto3 aparezca un piloto NO español, concretamente solo Jonas Folger ha sido el único que ha tenido la oportunidad de compartir cajón con los "grandes" de la cilindrada. Pues bien, este pasado domingo fue Miguel Oliveira quien ocupó el tercer peldaño de un podio que va carísimo para el resto de la parrilla. Claro que el portugués hizo méritos para ello, ya que entrar por delante de Álex Márquez y Maverick Viñales tiene mérito y más cuando la moto que pilota es una Mahindra. Nuevamente la cruz se la llevó el piloto de Roses, se descuelga cada vez más de la cabeza de carrera y sus opciones de título ya no pasan por sus manos sino por que "pinchen" sus antecesores en la general. Pues precisamente sus antecesores son los dos pilotos que más victorias llevan, que más espectáculo dan en la pista y los que seguramente se van a jugar el título en Valencia. Luis Salom y Álex Rins volvieron a jugarse la victoria en la última curva. La veteranía del mallorquín se impuso a la osadía del catalán y consiguió sumar 5 puntos más que pueden ser muy importantes de cara al título. Salom es un piloto maduro que sabe leer muy bien las carreras. Parece que no esté pero en las últimas vueltas se saca un as de la manga para hacer unas últimas vueltas demoledoras. Y Rins es un piloto atrevido, valiente y muy peleón que ha pasado de ser el tercero en discordia a ser claramente el aspirante. Bonito duelo nos espera hasta el final entre estos dos fenómenos.
La otra gran noticia del fin de semana en la categoría pequeña fue la murciana Ana Carrasco. Acabó la carrera en el puesto 15 y gracias a ello sumó su primer punto en el mundial. Se convirtió en la primera mujer española que lo consigue y la cuarta en toda la história del motociclismo. ENORME!!
Victorias: 14/14
Podios: 39/42
Tripletes: 11/14
MOTO2 - APRETADISIMO!!!
Si hace un par de meses hablabamos de Pol Espargaró como el claro candidato al título al arrancar el campeonato y que poco a poco había ido quedando rezagado, parecía que Scott Redding tenía la situación controlada y tal vez Polyccio tenía la cabeza más puesta en su futura Tech3 de Yamaha que en tratar de hacerse con su primer entorchado. Pues bien, a día de hoy la tortilla se ha girado completamente del lado del piloto de Granollers. Sin lograr victorias aplastantes, sin ser constante en cada GP y viendo como su compañero de box Tito Rabat está haciendo un final de campeonato impecable, Pol se ha puesto de nuevo a tiro del líder. Si si.. de los casi 50 puntos de desventaja que llegó a tener en su momento, ahora tan solo le separan 9 puntos del británico. Pero ojo!! Que detrás y muy cerca llega Tito que no hay que descartarle para nada.. Pues eso.. AL ROJO VIVO!!! Y nos encanta!!
La carrera la ganó Esteve Rabat que completó un fin de semana impecable con "pole" incluida que no tuvo rival capaz de aguantar su ritmo y puso la directa hacia una nueva victoria que le deja muy cerca de su compañero de box y del líder. Detrás entró Pol Espargaró que se llevó una bonita batalla con Tom Luthi por el segundo puesto durante casi toda la carrera. Por su parte Redding no cuajó unos buenos entrenos y lo pagó en carrera. Acabó en séptima posición cediendo un buen numero de puntos. Parece que ahora es a él a quien le puede la presión.
La carrera tuvo que pararse con bandera roja tras la primera vuelta ya que un espeluznante accidente en el que se implicaron varios pilotos hizo saltar las alarmas.. Por suerte acabó sin consecuencias que lamentar y se volvió a dar la salida de a 17 vueltas.
Accidentes en el circuito de Sepang nos traen a todos demasiados malos recuerdos y se nos pone el corazón en un puño con acciones como esta.
Victorias: 10/14
Podios: 19/42
Tripletes: 1/14
MOTO GP - CALMA TENSA Y... ¿SENTENCIA?
Tenso, muy pero muy tenso estaba el ambiente en la categoría reina. Desde el percance del último GP entre Dani Pedrosa y Marc Márquez se abrió un fuego cruzado entre los tres pilotos que pelean por el título de campeón que ha removido las entrañas del mundial de motociclismo. La fustración e impotencia de Pedrosa por haber perdido sus opciones de ser campeón le llevo a remitir duramente contra su compañero de box. A las quejas de Dani se unió la figura de Jorge Lorenzo. El mallorquín jugó con la ironía para realizar también unas declaraciones muy duras contra el piloto de Cervera en las horas previas al GP.
A todo esto, el protagonista de toda esta ira respondía sin tapujos a las declaraciones de sus rivales pero siempre desde el respeto y el temple que le caracteriza. Encajó con deportividad las críticas pero dejó claro que nada ni nadie le iban a hacer cambiar de opinión y mucho menos de manera de pilotar. Marc es un tipo especial dentro y fuera de la pista, su juventud y desparpajo le convierten en un chaval excepcional que a base de pilotaje dentro y de buen humor y sinceridad fuera, se ha metido al mundo de la moto y el que no es de la moto en el bolsillo. Es sencillamente, un fenómeno.
La carrera estuvo a la altura de la tensión que había en el ambiente. Las 5 vueltas que nos brindaron Marc Márquez y Jorge Lorenzo fueron antológicas. De las que hay que escribir en los libros de la historia de las carreras. Dos tipos que se multiplican en las luchas de cuerpo a cuerpo, que se crecen cuando pelean al límite en apurar una frenada o en un paso por curva con la moto inclinada hasta el límite. Se adelantaron una y otra vez, se tocaron, se empujaron... seguro que se decían de todo debajo del casco. Esa batalla la ganó una vez más Marc Márquez, que tras zafarse del piloto de Yamaha a base de desgaste y esfuerzo vio la estela de Pedrosa unos cuantos metros por delante. Dani, que había hecho una salida marca de la casa, de las que ya no nos acordábamos, se puso a liderar la carrera momentos antes de que la batalla se librara a sus espaldas y no pudo ser testigo de semejante espectáculo. Con un ritmo brutal y constante había conseguido coger una ventaja que le permitió correr en solitario hasta la bandera de cuadros, consiguiendo un triunfo muy necesitado y merecido a la vez. Es una lástima que ya no pueda casi tener opciones al título cuando se le dan tan y tan bien los finales de temporada.
Quien si fue testimonio de excepción de la batalla entre Lorenzo y Márquez fue Valentino Rossi. El italiano estuvo en todo momento justo detrás y seguramente alucinó con lo que estaba viendo. Pese a no poder en ningún momento entrar en la batalla por el podio, esta vez no se separó mucho de la cabeza de carrera y acabó nuevamente en cuarta posición. Esta vez Rossi no formó parte de la clásica batalla del "segundo grupo", pero no por ello dejó de haberla. Esta vez Álvaro Bautista y Cal Crutchlow acabaron la carrera con un mano a mano imporesionante que esta vez se llevó al saco el piloto de Talavera.
Bueno, tras esta carrera y a falta de solo tres pruebas para el final de la temporada, podemos decir que Marc Márquez lo tiene todo de cara para ser el nuevo campeón de Moto GP, el nuevo y el mejor de todos los tiempos. Posiblemente este fin de semana el pequeño genio va a pulverizar otro récord, el de mejor debutante de la historia. Ahí es nada. Simplemente sin palabras. Llevamos años avecinando que este "niño" que hace cuatro días se peleaba por ganar carreras en 125cc, iba a hacer algo grande. Pero como en la vida misma, a veces la realidad supera la ficción.
Seguramente la emoción hasta final de curso será ver como acaba el subcampeonato y disfrutar de un final de fiesta en Cheste apoteósico.
Victorias: 14/15
Podios: 35/45
Tripletes: 9/15
Y venga, que nos toca el segundo madrugón seguido. Esta vez desde el espectacular circuito de Philip Island, os lo vais a perder?? NOOOOOO!!!!!!
Informó el reportero ::P:
Tenemos el mundial en el punto más caliente y emocionante. El esperado triplete asiático ya está en marcha y una vez más está cumpliendo con las expectativas. El primer madrugón valió la pena ya que la carrera de Sepang tuvo todos los ingredientes que se le piden a semejante coktail. Emoción, tensión, diversión y adrenalina pura.
Seguramente no hará falta llegar a Cheste para descubrir algún campeón pero nos quedan 3 carreras que se avecinan impresionantes.
En el larguísimo trazado malayo se vivió uno de los mejores duelos del año en Moto GP, y se aprietan mucho las tuercas en Moto2 y Moto3.
Vamos a repasar un poco lo que pasó.
MOTO3 - SALOM EJERCE DE LÍDER
No es normal esta temporada que la fotografía del podio de Moto3 aparezca un piloto NO español, concretamente solo Jonas Folger ha sido el único que ha tenido la oportunidad de compartir cajón con los "grandes" de la cilindrada. Pues bien, este pasado domingo fue Miguel Oliveira quien ocupó el tercer peldaño de un podio que va carísimo para el resto de la parrilla. Claro que el portugués hizo méritos para ello, ya que entrar por delante de Álex Márquez y Maverick Viñales tiene mérito y más cuando la moto que pilota es una Mahindra. Nuevamente la cruz se la llevó el piloto de Roses, se descuelga cada vez más de la cabeza de carrera y sus opciones de título ya no pasan por sus manos sino por que "pinchen" sus antecesores en la general. Pues precisamente sus antecesores son los dos pilotos que más victorias llevan, que más espectáculo dan en la pista y los que seguramente se van a jugar el título en Valencia. Luis Salom y Álex Rins volvieron a jugarse la victoria en la última curva. La veteranía del mallorquín se impuso a la osadía del catalán y consiguió sumar 5 puntos más que pueden ser muy importantes de cara al título. Salom es un piloto maduro que sabe leer muy bien las carreras. Parece que no esté pero en las últimas vueltas se saca un as de la manga para hacer unas últimas vueltas demoledoras. Y Rins es un piloto atrevido, valiente y muy peleón que ha pasado de ser el tercero en discordia a ser claramente el aspirante. Bonito duelo nos espera hasta el final entre estos dos fenómenos.
La otra gran noticia del fin de semana en la categoría pequeña fue la murciana Ana Carrasco. Acabó la carrera en el puesto 15 y gracias a ello sumó su primer punto en el mundial. Se convirtió en la primera mujer española que lo consigue y la cuarta en toda la história del motociclismo. ENORME!!
Victorias: 14/14
Podios: 39/42
Tripletes: 11/14
MOTO2 - APRETADISIMO!!!
Si hace un par de meses hablabamos de Pol Espargaró como el claro candidato al título al arrancar el campeonato y que poco a poco había ido quedando rezagado, parecía que Scott Redding tenía la situación controlada y tal vez Polyccio tenía la cabeza más puesta en su futura Tech3 de Yamaha que en tratar de hacerse con su primer entorchado. Pues bien, a día de hoy la tortilla se ha girado completamente del lado del piloto de Granollers. Sin lograr victorias aplastantes, sin ser constante en cada GP y viendo como su compañero de box Tito Rabat está haciendo un final de campeonato impecable, Pol se ha puesto de nuevo a tiro del líder. Si si.. de los casi 50 puntos de desventaja que llegó a tener en su momento, ahora tan solo le separan 9 puntos del británico. Pero ojo!! Que detrás y muy cerca llega Tito que no hay que descartarle para nada.. Pues eso.. AL ROJO VIVO!!! Y nos encanta!!
La carrera la ganó Esteve Rabat que completó un fin de semana impecable con "pole" incluida que no tuvo rival capaz de aguantar su ritmo y puso la directa hacia una nueva victoria que le deja muy cerca de su compañero de box y del líder. Detrás entró Pol Espargaró que se llevó una bonita batalla con Tom Luthi por el segundo puesto durante casi toda la carrera. Por su parte Redding no cuajó unos buenos entrenos y lo pagó en carrera. Acabó en séptima posición cediendo un buen numero de puntos. Parece que ahora es a él a quien le puede la presión.
La carrera tuvo que pararse con bandera roja tras la primera vuelta ya que un espeluznante accidente en el que se implicaron varios pilotos hizo saltar las alarmas.. Por suerte acabó sin consecuencias que lamentar y se volvió a dar la salida de a 17 vueltas.
Accidentes en el circuito de Sepang nos traen a todos demasiados malos recuerdos y se nos pone el corazón en un puño con acciones como esta.
Victorias: 10/14
Podios: 19/42
Tripletes: 1/14
MOTO GP - CALMA TENSA Y... ¿SENTENCIA?
Tenso, muy pero muy tenso estaba el ambiente en la categoría reina. Desde el percance del último GP entre Dani Pedrosa y Marc Márquez se abrió un fuego cruzado entre los tres pilotos que pelean por el título de campeón que ha removido las entrañas del mundial de motociclismo. La fustración e impotencia de Pedrosa por haber perdido sus opciones de ser campeón le llevo a remitir duramente contra su compañero de box. A las quejas de Dani se unió la figura de Jorge Lorenzo. El mallorquín jugó con la ironía para realizar también unas declaraciones muy duras contra el piloto de Cervera en las horas previas al GP.
A todo esto, el protagonista de toda esta ira respondía sin tapujos a las declaraciones de sus rivales pero siempre desde el respeto y el temple que le caracteriza. Encajó con deportividad las críticas pero dejó claro que nada ni nadie le iban a hacer cambiar de opinión y mucho menos de manera de pilotar. Marc es un tipo especial dentro y fuera de la pista, su juventud y desparpajo le convierten en un chaval excepcional que a base de pilotaje dentro y de buen humor y sinceridad fuera, se ha metido al mundo de la moto y el que no es de la moto en el bolsillo. Es sencillamente, un fenómeno.
La carrera estuvo a la altura de la tensión que había en el ambiente. Las 5 vueltas que nos brindaron Marc Márquez y Jorge Lorenzo fueron antológicas. De las que hay que escribir en los libros de la historia de las carreras. Dos tipos que se multiplican en las luchas de cuerpo a cuerpo, que se crecen cuando pelean al límite en apurar una frenada o en un paso por curva con la moto inclinada hasta el límite. Se adelantaron una y otra vez, se tocaron, se empujaron... seguro que se decían de todo debajo del casco. Esa batalla la ganó una vez más Marc Márquez, que tras zafarse del piloto de Yamaha a base de desgaste y esfuerzo vio la estela de Pedrosa unos cuantos metros por delante. Dani, que había hecho una salida marca de la casa, de las que ya no nos acordábamos, se puso a liderar la carrera momentos antes de que la batalla se librara a sus espaldas y no pudo ser testigo de semejante espectáculo. Con un ritmo brutal y constante había conseguido coger una ventaja que le permitió correr en solitario hasta la bandera de cuadros, consiguiendo un triunfo muy necesitado y merecido a la vez. Es una lástima que ya no pueda casi tener opciones al título cuando se le dan tan y tan bien los finales de temporada.
Quien si fue testimonio de excepción de la batalla entre Lorenzo y Márquez fue Valentino Rossi. El italiano estuvo en todo momento justo detrás y seguramente alucinó con lo que estaba viendo. Pese a no poder en ningún momento entrar en la batalla por el podio, esta vez no se separó mucho de la cabeza de carrera y acabó nuevamente en cuarta posición. Esta vez Rossi no formó parte de la clásica batalla del "segundo grupo", pero no por ello dejó de haberla. Esta vez Álvaro Bautista y Cal Crutchlow acabaron la carrera con un mano a mano imporesionante que esta vez se llevó al saco el piloto de Talavera.
Bueno, tras esta carrera y a falta de solo tres pruebas para el final de la temporada, podemos decir que Marc Márquez lo tiene todo de cara para ser el nuevo campeón de Moto GP, el nuevo y el mejor de todos los tiempos. Posiblemente este fin de semana el pequeño genio va a pulverizar otro récord, el de mejor debutante de la historia. Ahí es nada. Simplemente sin palabras. Llevamos años avecinando que este "niño" que hace cuatro días se peleaba por ganar carreras en 125cc, iba a hacer algo grande. Pero como en la vida misma, a veces la realidad supera la ficción.
Seguramente la emoción hasta final de curso será ver como acaba el subcampeonato y disfrutar de un final de fiesta en Cheste apoteósico.
Victorias: 14/15
Podios: 35/45
Tripletes: 9/15
Y venga, que nos toca el segundo madrugón seguido. Esta vez desde el espectacular circuito de Philip Island, os lo vais a perder?? NOOOOOO!!!!!!
Informó el reportero ::P: