Muchas veces cuando nos toca cambiar las pastillas de freno, muchos moteros/as no saben que poner o bien desconocen el abanico de opciones de las que disponemos.
Así que adelante con el post :fuck:
Empezaremos con la marca BREMBO (los socios del club tienen un buen descuento con dicha marca)
Brembo, líder mundial en sistemas de freno, amplía su oferta con una gama completa de pastillas de elevadas prestaciones. Resultado de tecnología de vanguardia dirigida a mejorar la seguridad de todo el sistema de frenado. Con una amplia variedad de compuestos sinterizados o carbon-cerámicos y un elevado número de códigos de producto, Brembo satisface las exigencias específicas de todo tipo de moto de competición, carretera, ciudad, motocross y las expectativas de cualquier piloto.
Si el modelo de pastilla no aparece en nuestro menú de navegación, puede visitar este enlace para ver la lista completa.

Los compuestos que suelen utilizarse en los sistemas de freno pueden agruparse en dos familias, orgánicos y sinterizados y la elección de un tipo u otro no depende de su modalidad de utilización
De hecho existen distintos tipos de pastillas de freno para un mismo segmento de usuarios :elotro:
Vamos a verlos :Ok:
Materiales sinterizados: Compuestos por polvos metálicos a los que se agregan lubricantes y abrasivos aglomerados mediante un proceso de presión a altas temperaturas. El compuesto se adhiere al soporte metálico en función de la forma deseada durante el proceso de sinterización sin necesidad de añadir ningún tipo de cola. Los polvos metálicos determinan la capacidad de frenado de la pastilla, los lubricantes optimizan la estabilidad de frenada y los abrasivos mantienen limpios los discos. Cuidado porque también desgastan los discos de freno y el "polvillo" que sueltan en la llanta se puede llegar a comer el color :muro:
Materiales orgánicos: Compuestos principalmente por resinas, metales, lubricantes y abrasivos. El coeficiente de fricción está determinado por los metales y las resinas, mientras que los lubricantes y los abrasivos actúan como se detalla en el párrafo anterior.
Elección del compuesto: Cada pastilla posee su propio segmento de aplicación. Éste depende de las distintas situaciones a las que se somete una pastilla de freno:
- Racing - privilegia frenadas a altas temperaturas.
Road - elevada estabilidad, frenadas en frío y a temperaturas medias.
RACING
RC - SC
Estudiadas para garantizar a sus usuarios unas prestaciones excepcionales. Las características principales de este tipo de material son su elevado rozamiento y rendimiento constante; en especial, cuando el disco alcanza elevadas temperaturas. Estas características garantizan una frenada excelente y uniforme durante toda la competición, reduciendo el riesgo de fading. No se recomienda su uso en carretera.


SA - Carbon-cerámico - SP:
Se caracterizan por su elevado coeficiente de fricción constante en cualquier condición de uso, es decir, en frío o caliente junto con un desgaste reducido que garantiza duración y kilometrajes adecuados.


Carbon-cerámico
Elevado kilometraje y buenas prestaciones tanto en frío como en caliente, en seco o mojado, caracterizan este material de rozamiento.
ROAD
Las prestaciones de los compuestos, tan distintos entre sí, se describen mediante los siguientes parámetros:
Eficiencia: se expresa a través del coeficiente de fricción medio y la estabilidad del rozamiento con relación a las principales magnitudes que caracerizan la frenada (velocidad, desaceleración, temperatura). Se mide mediante ensayos realizados en banco de pruebas y sobre el vehículo.
Desgaste: Se expresa en función de la cantidad de material de rozamiento desgastado (mm de espesor o volumen) con respecto al número de frenadas efectuadas (banco) o de kilómetros recorridos (vehículos).
SCOOTER
ST - Carbon-cerámico: Garantizan elevados kilometrajes y estabilidad en cualquier condición de utilización. Han sido estudiadas específicamente para este tipo de vehículo, cuyo uso, mayormente en ciudad, y frenada típica se diferencia de los de otras motos.

ST - Sinterizado: Específico para aplicaciones en scooter, tanto delanteras como traseras. Material extremadamente estable que garantiza prestaciones constantes en cualquier situación. Ideal para maxi-scooters de última generación.
Espero que os sirva de algo el post cracks! :fiu:
V'sssssss