Vamos por partes y lo primero es que te olvides si un casco de "X" años, aunque sea Shoei, Arai o su xxxx madre esté bien de precio. Los materiales han avanzado mucho y aunque sea barato, no merece la pena. En cuanto a Shoei o Arai de ahora, son firmas consolidadas, que patrocinan a muchos pilotos de Campeonato del Mundo y pagas la marca. Aunque son buenos cascos, sin duda, pero claro, es precio se dispara, especialmente en Arai.
Cosas a tener en cuenta al comprar un casco (independientemente de su precio y de si es gama económica, media o alta) por el orden en el que yo se suelen valorar:
1.- Para qué lo vas a usar. Si no vas a andar en circuito o lo vas a hacer muy esporádicamente, no merece la pena comprarse un casco de gama alta de competición. Te costará de poner y sacar, te apretará en exceso y no será cómodo. Ejemplo: el Arai RX-7, que muchos compran para el uso diario. Hay multitud de réplicas (lo lleva Pedrosa, por ejemplo) pero no es un casco cómodo para el día a día, está pensado para usar más en circuito, cuesta de poner, queda muy apretado y es más ruidoso que la media.
1.- Material en el que esté fabricado la calota (que es como se denomina la carcasa del casco). Es clave tanto en la protección de caída como en el peso del conjunto y nos indica si merece la pena pagar lo que nos piden por él. Existen variedad de componentes en los materiales empleados, pero para que sea resistente se suele emplear fibra de vidrio y en los de gama más alta kevlar (gran poder de absorción frente a impactos). Otro componente que se emplea es el carbono, que nos indica que será liviano, aunque mas caro. Lo más importante: A veces pagamos por la decoración o porque es la réplica de un determinado piloto cuando en realidad merece la pena invertir en el material, no en los colores. Podéis comprobarlo en el análisis que hacen en e-consumer.
Materiales de los cascos más conocidos (gama alta):
3.- Peso. Si es muy pesado terminará con nuestras cervicales, cuando más ligero mejor (van muy bien los que llevan carbono porque es un material que le da ligereza, aunque eso suele ser sinónimo de aumento de precio)AGV GP-Tech Dreamtime (por ejemplo réplica Valentino Rossi): fibra de carbon/kevlar
Arai RX7 Corsair (p.e. réplica Dani Pedrosa): fibra laminada
Nolan N94 (p.e. réplica Stoner): fibra composite
Premier P0107 (p.e. réplica Nico Terol) o Avenger (p.e. réplica Rubén Xaus): fibra de carbono/kevlar/dynema y resina epoxy
Shark RSI: fibras multiaxiales reforzadas con carbono/kevlar
Shoei XSPIRI (p.e. réplica Chris Vermeulen): carbono y fibra orgánica
Suomy Extreme (p.e. réplica Loris Capirossi): fibra de vidrio
Vemar VSR (p.e. réplica Simone Corsi): fibra de carbono/aramida/kevlar
X-Lite (p.e. réplica Carlos Checa: fibra composite
4.- Pantalla. Es una de las zonas más delicadas y fundamental para que no nos arrepintamos de nuestra compra. Lo más lógico y que debemos exigir en nuestra pantalla es: que cierre bien, que sea antirrayas, que se pueda cambiar con comodidad y, lo más importante, que tenga tratamiento antivaho y que éste sea afectivo. ¿Como podemos comprobar esto? Te pones el casco, y a sacar aire por la boca como cuando quieres ver si hace mucho frío. Es lo más efectivo. Si la pantalla es buena, no se entelará. Si se entela, búscate otro casco...

5.- Interior. Que el acolchado sea ergonómico, adaptado a la forma de tu cabeza y tu cara (para que no sea un suplicio ponértelo y sacártelo) y fácilmente desmontable para que se pueda lavar.
6.- Cierre. Los más cómodos son los de cierre automático. Aunque el más seguro(y que llevan los cascos más deportivos) son los de cierre por doble anilla y clip de sujeción (y una vez te acostumbras, no supone mucho esfuerzo. Basta con desaflojar la correa sin sacarla del clip de sujeción)
Existe una página promovida por el gobierno inglés donde se pueden encontrar las calidades (mostradas en estrellas) que les asignan a los cascos (con idependencia de su precio), bajo un programa denominado SHARP
http://sharp.direct.gov.uk/
MUY IMPORTANTE En Sextafondo queremos ayudar a nuestros amigos, compañeros de moto y todo el mundo que nos acompañe en este foro, nuestro objetivo es el de informar y ayudar. Cada mes sacaremos un post de "AYUDA AL MOTERO" referente a nuestro mundo. Si queréis que se trate un tema, por favor enviad un e-mail a sextafondo@sextafondo.com indicando el tema que queréis tratar.
V'ssssss