Como desmontar revisar y reparar una moto completa.
Siempre que se desmonta una moto es recomendable tomar notas y hacer fotos. Recordar que el proceso no es de un rato, esto te lleva dias hacerlo y olvidar algo puede significar un error grabe. Asi que os recomiendo que fotografieis hasta lo mas tonto y el proceso de montaje sera muy sencillo luego.bien para comenzar se documenta lo que a primera vista parece que necesita revision o reparacion. Os advierto que muchas veces hay piezas que aparentemente no tienen nada pero estan mal, estas piezas son habitualmente las siguientes: araña, barras, chasis(mas difícilmente pero posible) vasculante subchasis, colectores.
Una vez tenemos claro que se ha de reparar y que se ha de cambiar se procede a comenzar el desmontaje. Poco a poco se van aflojando tornillos y se han de clasificar muy bien para luego no equivocarnos de lugar.
Cuando sacamos el chasis si nos parece adecuado se lleva a revisar, se puede llevar con el basculante instalado, actualmente se hacen revisiones por laser lo que no requiere casi manipulación y son muy rapidas.
Como en este caso hemos desmontado el motor es el mejor momento para poder hacerle una prepoaracion completa o simplemente una revision muy afondo cambiando correas de districubion válvulas tensores revisar aprietes limpiar conductos y rampas de escape y admisión espoletas de admisión chicle(si los lleva) y limpiar muy afondo el motor.
Aprovechando que se ha desarmado entera es muy practico repasar toda la instalacion electrica que puede estar mordida o dañada, y visualmente se ve muy bien si no esta el motor ni nada por medio.
En cuanto a los colectores os dire que aunque parezca que estan en buen estado es muy tipico que se desvien si tiene una colision y por tonteria que parezca esto afecta mucho mas de lo que pensamos al comportamiento de la moto; por poner un ejemplo en este caso concreto los colectores se desviaron hacia dentro 0.5 mm y hacia un lado un solo tubo del colector 1mm y esto afectaba a la curva de la moto hasta el punto que se ahogaba perdiendo mas del 10% de la potencia que tiene el motor disponible.
Una vez tengamos todo reparado y preparado se vuelve a montar con mucho cuidado,
Cuando se monta la moto tambien os dire que es primordial que los aprietes sean correctos si te quedas flojo mal py si lo aprietas demasiado peor, apretarlo poco es claro que se caera el tornillo con el riesgo que ello conlleva, y si lo parietas mucho el riesgo es muy alto poruqe puedes pasar parcial o totalmente la rosca y estas roscas hestan hecas soble el bloque de motor lo que hace muy difícil instalar un macho para poner rosca nueva.
Os dejo unas fotos del proceso para que veais como lo hice yo.



































































































y un enlace al album:
http://imageshack.us/g/836/recontruyendofinales006.jpg/
Con esto espero que alguno se anime y se lie.
P.D. vereis que parece que yo tubiese un taller pero no es asi, lo que hice fue ir a un taller que te alquila un box con sus herramientas y material necesario. El que yo fui se llama ¿tu trias? Su web es tutrias.com